Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes

#Noticias

Por falta de incentivos caen las producciones en Hollywood

19 Jun. 2025

2024 marcó el peor año en grabaciones locales en Los Ángeles desde la pandemia. Y los primeros meses de 2025 no parecen revertir la tendencia: las filmaciones cayeron entre un 23% y un 30% en comparación con el mismo período del año anterior. Hoy, apenas el 20% de las producciones audiovisuales estadounidenses se filman en California.

Las razones detrás de esta fuga son múltiples, pero dos factores resultan clave: 

Por un lado, la competencia fiscal, ya que otros estados ofrecen mejores incentivos a la producción audiovisual. Mientras California ofrece un crédito del 20%, no transferible y con cupo limitado, otros estados como Georgia captan producciones con incentivos más agresivos: 20% de crédito fiscal, más un 10% adicional si se promociona el estado en pantalla y sin límite de tope. 

Por otro lado, los costos crecientes en California se combinan con una crisis sectorial profunda: las secuelas de la pandemia, las huelgas consecutivas, el freno en la expansión del streaming y la incertidumbre generada por la IA impactan directamente en el volumen de producciones.

Como puede evidenciarse, la meca del cine atraviesa un momento de profunda transformación, que hace perder su histórica identidad, entre otros factores, porque en otros Estados ofrecen mejores oportunidades de producción audiovisual.