Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes

#Noticias

Ley de IA de la Unión Europea: más dudas que certezas para artistas

22 Ago. 2025

Ya comenzaron a aplicarse algunos puntos de la Ley Europea de Inteligencia Artificial, la primera normativa integral en el mundo sobre esta tecnología. Sin embargo, organizaciones de la industria creativa advierten que la nueva regulación no ofrece protección suficiente frente al uso de obras con derechos de autor en el entrenamiento de sistemas de IA generativa.

La Alianza Europea de Autores y Compositores (ECSA) y la Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores (GESAC) señalan que aún no existe un mecanismo claro para que músicos, escritores o cineastas puedan excluir sus obras del uso por parte de las tecnológicas, ni para garantizar una remuneración justa.

La legislación clasifica a los sistemas de IA según su nivel de riesgo (mínimo, limitado, alto o inaceptable) y obliga a las empresas a publicar resúmenes de los datos usados para entrenar modelos generativos. Pero esos requisitos no son retroactivos.

La UE dará a las empresas hasta 2026 (y en algunos casos hasta 2027) para adaptarse a la normativa. Pero en el sector creativo insisten: sin reglas claras sobre propiedad intelectual, la promesa de una IA “transparente y justa” sigue siendo más un objetivo que una realidad.