Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes
SAGAI participó en una nueva jornada de defensa de la cultura en el Senado de la Nación. Junto a un amplio frente cultural, estuvimos presentes en la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión para expresar nuestro rechazo a los decretos del Poder Ejecutivo Nacional que amenazan la libertad de expresión, la identidad cultural, los medios públicos y la gestión colectiva.
Durante el encuentro se destacó que estas medidas modifican principios esenciales de la Ley 11.723, debilitando la protección de los derechos de autor, la creación e interpretación intelectual y el acceso equitativo a la cultura. Además, se advirtió que los cambios impulsan la concentración de los medios y del mercado audiovisual, limitando la pluralidad y poniendo en riesgo el patrimonio artístico de nuestro país.
Lejos de ampliar libertades, los decretos las restringen: desmantelan un sistema que protege a quienes crean, trasladan recursos de miles de intérpretes hacia grandes plataformas y vulneran derechos reconocidos por la Constitución. La supuesta “libertad individual” que proponen deja a cada intérprete en soledad frente a corporaciones que imponen contratos abusivos y eliminan toda posibilidad de negociación justa.
Por eso, el mensaje al Congreso fue unánime y contundente: derogar los decretos para defender la cultura, la democracia y nuestros derechos.
En esta acción conjunta participaron SAGAI, ARGENTORES, DAC, AADI y SADAIC, junto a la CGT, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la Multisectorial Audiovisual y representantes de trabajadoras y trabajadores de prensa, actores y actrices, locutores, comunicadores y del personal jerárquico de la TV Pública.